Un post "entre sábados" para una invitación especial: la presentación de este libro, escrito por dos nuevos científicos que decidieron asomar la cabeza por fuera de sus laboratorios.
Julio Andrade Gamboa y Hugo Corso explicarán cómo y por qué quisieron contar desde la naturaleza del fuego hasta la química en el cine y la televisión.
¿De qué están hechas las cosas? ¿Qué son los átomos y las moléculas? ¿Podemos diseñar moléculas nuevas? ¿Para qué sirve la química y para qué sirve saber química? LA QUÍMICA ESTÁ ENTRE NOSOTROS, nos rodea en la vida cotidiana aunque no nos demos cuenta. No se pierdan la oportunidad de conocer a los autores de este libro fascinante, ganador de una Mención Especial en el Concurso Internacional de Divulgación Científica Ciencia que Ladra - La Nación.
Hugo y Julio son químicos (¡claro!), investigadores del Centro Atómico Bariloche y de la Universidad Nacional del Comahue. ¡Trataremos de convencerlos de que hagan algún experimento en vivo! Tendré el gusto de presentarlos este viernes 12 a las 19:30 horas en Librería Cultura (San Martín 243). ¡Los esperamos!
La colección CIENCIA QUE LADRA (Siglo XXI Editores)
está escrita por científicos que creen que es hora de asomar la cabeza por fuera del laboratorio y contar las maravillas, grandezas y miserias de la profesión. Porque de eso se trata: de contar, de compartir un saber que, si sigue encerrado, puede volverse inútil. Ciencia que ladra... no muerde, sólo da señales de que cabalga.
Mostrando entradas con la etiqueta Ciencia que ladra. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ciencia que ladra. Mostrar todas las entradas
09/07/2013
La Química está entre nosotros
22/10/2011
Ciencia que ladra...
¡Viaje a las Estrellas opcional con La Nación (hoy, sábado 22 de octubre)!
Ciencia que ladra... es la imperdible colección de divulgación científica publicada por Siglo XXI. La dirige Diego Golombeck, excelente científico y comunicador, y los autores son (somos) científicos que creen (creemos) que es hora de contar lo que sabemos y lo que hacemos. El año pasado tuve el placer de que Ciencia que ladra publicara mi libro Viaje a las Estrellas, que cuenta la historia de la medición del tamaño del universo, una historia de peripecias que recorre más de dos mil años de descubrimientos astronómicos, algunos casuales y otros fruto de trabajo duro, revoluciones científicas y tecnológicas, y mucho más.
El diario La Nación de Buenos Aires está publicando los libros de Ciencia que ladra y hoy, sábado 22 de octubre, estará en todos los kioscos Viaje a las Estrellas. ¡El que no lo tenga todavía, que corra a comprarlo!
Por otro lado, si bien es ya difícil encontrarlo en una librería, el libro no está agotado en la editorial, así que pueden pedírselo al librero, o comprarlo on line en Cúspide, en Tematika o directamente en Siglo XXI.
Además... ¿Escribiste tu propio libro de divulgación científica y no sabés cómo publicarlo? ¡Siglo XXI y La Nación han organizado un concurso! Será el PREMIO INTERNACIONAL CIENCIA QUE LADRA – LA NACIÓN. En el link están las bases. Es una excelente oportunidad, ya que existen muy pocos concursos de este tipo en nuestra lengua. Lástima que mi segundo libro no llegue a tiempo para presentarlo...
Por último... La semana que viene estaré en el 2o Encuentro Argentino de Jóvenes Astrónomos. Para mí es un honor y un misterio que me inviten a estos encuentros. Debe ser por joven.
El sábado que viene, un post más... post.
Ciencia que ladra... es la imperdible colección de divulgación científica publicada por Siglo XXI. La dirige Diego Golombeck, excelente científico y comunicador, y los autores son (somos) científicos que creen (creemos) que es hora de contar lo que sabemos y lo que hacemos. El año pasado tuve el placer de que Ciencia que ladra publicara mi libro Viaje a las Estrellas, que cuenta la historia de la medición del tamaño del universo, una historia de peripecias que recorre más de dos mil años de descubrimientos astronómicos, algunos casuales y otros fruto de trabajo duro, revoluciones científicas y tecnológicas, y mucho más.
El diario La Nación de Buenos Aires está publicando los libros de Ciencia que ladra y hoy, sábado 22 de octubre, estará en todos los kioscos Viaje a las Estrellas. ¡El que no lo tenga todavía, que corra a comprarlo!
Por otro lado, si bien es ya difícil encontrarlo en una librería, el libro no está agotado en la editorial, así que pueden pedírselo al librero, o comprarlo on line en Cúspide, en Tematika o directamente en Siglo XXI.
Además... ¿Escribiste tu propio libro de divulgación científica y no sabés cómo publicarlo? ¡Siglo XXI y La Nación han organizado un concurso! Será el PREMIO INTERNACIONAL CIENCIA QUE LADRA – LA NACIÓN. En el link están las bases. Es una excelente oportunidad, ya que existen muy pocos concursos de este tipo en nuestra lengua. Lástima que mi segundo libro no llegue a tiempo para presentarlo...
Por último... La semana que viene estaré en el 2o Encuentro Argentino de Jóvenes Astrónomos. Para mí es un honor y un misterio que me inviten a estos encuentros. Debe ser por joven.
El sábado que viene, un post más... post.
08/05/2010
En el cielo las estrellas, en todas las librerías
Me complace anunciar que he completado el manuscrito final, mil y una veces corregido y revisado, de En el cielo las estrellas. El libro se publicará en la colección Ciencia que ladra, de la editorial Siglo XXI, en el próximo mes de agosto. El sábado a las 19:00 estaré en la Feria del Libro para la presentación de los libros más recientes de la colección y el anuncio de los de próxima publicación.
En el cielo las estrellas cuenta la historia de la medición del tamaño del universo, con coloridos personajes y descubrimientos colaterales. Nadie debe dejar de leerlo.
Nota importante: El título final del libro es Viaje a las estrellas. Aquí hablo más de él.
En el cielo las estrellas cuenta la historia de la medición del tamaño del universo, con coloridos personajes y descubrimientos colaterales. Nadie debe dejar de leerlo.
Nota importante: El título final del libro es Viaje a las estrellas. Aquí hablo más de él.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)