Mostrando entradas con la etiqueta astronomia nova. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta astronomia nova. Mostrar todas las entradas

29/05/2010

Antípodas

Antes de que se me pierda, tengo aquí este fragmento de Astronomia Nova, de Kepler, que quisiera rescatar:

"En teología puede valer el peso de la Autoridad, pero en filosofía sólo vale el de la Razón. Así, fue santo Lactancio, que negó la redondez de la tierra, y fue santo Agustín, que admitió su redondez pero negó los antípodas. Y sagrado es el Santo Oficio en nuestros días, que admite la pequeñez de la tierra pero niega su movimiento. Pero para mí más sagrada que todo es la Verdad cuando, con todo respeto por los doctores de la Iglesia, demuestro que la tierra es redonda, habitada por antípodas, de una insignificante pequeñez, y rápida vagabunda entre las estrellas."

Johannes Kepler, Astronomia Nova

01/02/2010

Astronomia Nova

Antes de que se enfríe el recuerdo del Año Internacional de la Astronomía, que celebramos en 2009, tengo que apurarme a realizar una reparación histórica. La celebración se centró alrededor del cuarto centenario de las primeras observaciones telescópicas de Galileo Galilei, y hemos hablado bastante del tema. Pero también se celebraron los 400 años de la publicación de una obra fundamental de la ciencia, la Astronomía Nova de Johannes Kepler. Así que voy a referirme un poco a Kepler y a su obra.